¿Cómo funcionan las búsquedas en Internet?
Es muy importante considerar que cada buscador evalúa decenas o incluso cientos de parámetros y señales dentro de cada sitio web, para determinar cuáles son las que están mejor asociados o contienen la mejor respuesta a dicha búsqueda. Esto se hace con la finalidad de que los usuarios tengan la mejor experiencia posible y encuentren todo lo que buscan de manera sencilla y veloz.
Dos Estrategias, un mismo objetivo: Relevancia
Estrategia SEM
Su objetivo de dar visibilidad inmediata al un sitio web, mediante a la promoción y pauta de anuncios dentro de las plataformas de buscadores más utilizados como Google etc.
Estrategia SEO
Basada en la optimización del sitio web, con la finalidad de aumentar su popularidad y lograr posicionarse de manera orgánica en los primeros resultados de búsquedas.
Diferencias importantes
1. Costo:
En la estrategia SEO se requiere del trabajo de expertos que conozcan y desarrollen mejoras dentro del sitio (conocimientos de desarrollo web). Además de personal especializado en la generación y redacción de nuevo contenido, enfocado en comunicar ideas de manera relevante.
Mientras en la estrategia SEM, se requiere de un especialista que comprenda cómo funcionan las principales plataformas de pago en los buscadores como Google o Bing. La facilidad que ofrecen estos sistemas permite empezar una campaña de manera casi inmediata, sin embargo, la complejidad de los mecanismos de subasta y parámetros del ranking, sin los conocimientos adecuados, existe el riesgo en que se exceda todo el presupuesto en poco tiempo sin conseguir los resultados deseados.
2. Tiempo
La estrategia SEO se basa en la mejora continua y desarrollo de nuestro sitio a mediano y largo plazo. Esto se debe a que los buscadores quieren asegurarse de que nuestro proyecto es serio y a largo plazo. Lo cual hará que, en un momento dado, nuestro portal despegue y alcance una buena posición. Sin embargo, se debe dedicar esfuerzos a seguir manteniéndolo en óptimas condiciones y mejorarlo, porque también puede perderse.
Mientras en la estrategia SEM se puede aparecer en las primeras posiciones en cuestión de minutos, casi de inmediato superando todos los resultados SEO. Sin embargo, una campaña de este tipo requiere de mucha experimentación, conocimiento y análisis. Ya que al principio se obtendrán resultados favorables, pero al transcurrir el tiempo, es posible que se consigan resultados muy bajos o deficientes, no obstante, se logre gastar el doble del presupuesto inicial, con lo cual es necesario que se vayan solucionando los problemas de orientación dentro de la campaña con optimizaciones SEM.
3. Flexibilidad a Cambios
La estrategia SEO para que los cambios surtan efectos puede llegar a tardar días o semanas.
Por el contrario, en la estrategia SEM cualquier cambio se aplica de manera inmediata en nuestras campañas
4. Contenido
En la estrategia SEO se debe orientar en buscar la originalidad, extensión, calidad y relevancia. Esto se debe a que los sitios se posicionan en base a la relevancia de su contenido acorde a una cierta temática o sector. Ya que garantiza que el usuario pueda encontrar la respuesta a lo que esta buscando.
Mientras en la estrategia SEM se debe en dar un enfoque mas comercial para lograr la máxima conversión. Para lograr que el usuario cumpla con el objetivo deseado: solicitud de llamada, correo, formulario, compra, cotización, descarga etc.
5. Visibilidad y Ranking
La estrategia SEO no hay mayor variación en las posiciones de los rankings. Por tal razón si un sitio web está muy bien posicionado, es difícil superarlo en un corto lapso.
En la estrategia SEM, al contrario del SEO, las fluctuaciones con constantes. Ya que cualquier competidor puede modificar su pauta y hacer mejoras (dentro de su campaña y sitio web) con lo cual puede mejorar su ranking y lograr mejor posición.
Es importante comprender que cada estrategia tiene un enfoque complementario a la otra. Esto se debe a que en algunas empresas es muy difícil de rentabilizar una estrategia SEM a largo plazo, limitada en la mayoría de las veces por el presupuesto. A tal razón, será la estrategia SEO la que prevalecerá a largo plazo.

Siempre me ha encantado la idea de poder impulsar negocios, marcas y profesionales a través de las oportunidades que nos ofrece el Internet y el marketing digital. A tráves de www.laramkt.com ayudo tanto a los emprendedores así como empresas que desean incursionar y renovarse dentro del mundo digital mediante estrategias enfocadas en la conversión de clics.
Leave a reply