Tienda Virtual VS Fanpage de Facebook : ¿Cuál me conviene más?
Es un hecho que Facebook es una red social muy útil al momento de impulsar nuestro negocio, lo cual permite hacerlo de manera gratuita. Sin embargo, en estos tiempos modernos, se comete el error de pensar que es un sustituto a una tienda virtual propia.
En esta nota haremos las comparaciones del usar Facebook como la página de tu negocio en Internet y las ventajas de tener tu propio sitio web.
1. Nivel de Control y Autoridad
Tienda Virtual: Tú eres el dueño de tu sitio web, esto te da completo control sobre tu información y cómo se muestra. Además puedes subcontratar servicios que garanticen el mínimo de caídas, la mayor seguridad posible y confiabilidad. Lo cual te garantiza que tu tienda este funcionando todo el tiempo.
Facebook: Tienes que acoplarte a los términos y condiciones dentro de la plataforma. Tu contenido será constantemente revisado. Además si haces algo que ellos creen que no es bueno o va en contra de sus normas pueden borrar tu cuenta. Cabe de resaltar que las páginas de Facebook no tienen dueños, sino administradores, moderadores de contenido, etc. Por lo que si llegase a existir una disputa legal, Facebook dará la razón a quienes legalmente administren la empresa, no a quien haya creado la página, incluso ni siquiera a quien desempeñe como administrador de la página.
2. Personalización en el diseño y estructura
Tienda Virtual: Puedes diseñarla a la medida y proyectar la imagen del negocio de manera profesional. Siendo más flexible al momento de incorporar contenido interactivo, combinaciones de colores, contenido multimedia, así como resaltar productos o servicios claves. Además te permite integrar herramientas que mejoren la experiencia del usuario como: búsqueda rápida, búsqueda por filtros especializados, chat, cuponeras, descuentos por código, carrito de compras, lista de deseos y más.
Facebook: Todas las Fanpage se ven iguales (tienen la misma estructura). Tal vez se puede poner el logotipo como foto de perfil y alguna imagen o video acorde como portada. Sin embargo, la única manera de diferenciación será a través del contenido multimedia (imágenes y videos) que publiques. La mayor desventaja es que si un día, la plataforma desea reestructurar la manera en que se presenta los contenidos, esto puede afectar tu negocio de gran manera.
3. Gestionar Comentarios
Tienda Virtual: Se puede revisar los comentarios uno a uno y determinar cuales pueden o no aparecer dentro del sitio. Esto es de gran ayuda ya que evitara la proliferación de cuentas de SPAM y cuentas falsas de comentarios negativos.
Facebook: Existen una infinidad de perfiles dentro de la plataforma, lo cual hace muy difícil determinar cuales son cuentas falsas. Por lo que es importante estar al pendiente de lo que la gente está comentando, ya que esto puede incidir negativamente en los comentarios futuros o reacciones de nuevos clientes. Por lo que una mala calificación puede afectar la estrategia del negocio dentro de redes sociales.
4. Alcance del Público
Tienda Virtual: Es posible llegar a clientes que anden buscando los productos/servicios que tu ofrezcas a través de una buena estrategia de Marketing Digital. Sin embargo la mayor ventaja es que cualquier persona puede encontrarte, lo cual abre nuevos horizontes para explorar nuevos segmentos de mercados.
Facebook: Es una herramienta útil para darse a conocer en poco tiempo. No obstante el posicionarse de manera orgánica no es tan sencillo. Ya que no basta con que las personas le den Like a tu página sino que frecuentemente tendrás que recurrir a Facebook Ads para que visualicen tu contenido
Actualmente para los anunciantes el tamaño de las imágenes permitidas son muy limitadas, sin contar que solo se permite 20% de texto en estas (Las políticas de Facebook penalizan a los anunciantes con mas de 20% de texto entre sus publicaciones, limitando a la cantidad de personas que se le puede mostrar un anuncio)
Lo mejor para cualquier negocio es buscar un equilibrio entre la Tienda Virtual y la fanpage de Facebook, cuyas estrategia en cada una se complementen y se orienten en buscar los mejores resultados.

Siempre me ha encantado la idea de poder impulsar negocios, marcas y profesionales a través de las oportunidades que nos ofrece el Internet y el marketing digital. A tráves de www.laramkt.com ayudo tanto a los emprendedores así como empresas que desean incursionar y renovarse dentro del mundo digital mediante estrategias enfocadas en la conversión de clics.